miércoles, 28 de marzo de 2012

¿COMO DESTRUIMOS EL ENTORNO NATURAL?


A veces, los procesos de la naturaleza, como la erupción de un volcán, un terremoto o una inundación, dañan el suelo y la vegetación del medio ambiente.

Cuidar el medio ambiente es imprescindible para vivir, pero algunas acciones humanas lo alteran y destruyen. Las principales causas de destrucción del medio ambiente son la contaminación, la sobreexplotación de los recursos (suelo, caza o pesca) y la destrucción del hábitat.


Ejemplos:
La tala de árboles. Al talar árboles excesivamente  destruimos ¡bosques completos! Y no solo eso, también destruimos el lugar donde viven muchos animales. También contribuimos a reducir la calidad del aire, pues los árboles, como todas las plantas, purifican el aire, transformando el dióxido de carbono en oxígeno.

Ø  La introducción de especies foráneas. Estas especies son introducidas por el hombre en un ecosistema, estas especies también se conocen como especies invasoras por que se convierten en una plaga provocando un cambio en ese ecosistema, como  poniendo en peligro la diversidad biológica, provocando la extinción de especies.



LA SOBREEXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS

Las dos formas más importantes de sobreexplotación, o utilización en exceso de los recursos naturales, son la sobreexplotación del suelo y la caza y pesca indiscriminadas.

ü  La sobreexplotación del suelo. En algunas regiones, si sembramos un mismo cultivo durante muchos años seguidos, sin dejar descansar la tierra, al cabo de pocos años el suelo se empobrece y las cosechan son más reducidas. Decimos que el suelo ha perdido su capa fértil. Este suelo, que al principio proporcionaba buenas cosechas, puede convertirse incluso en una zona desértica o  también es conocido como estéril.

ü  La caza y la pesca indiscriminadas. Algunos animales se encuentran en peligro de desaparecer de algunas regiones debido a la caza y a la pesca excesiva. Cuando cazamos o pescamos animales en grandes cantidades, estos animales pueden llegar a extinguirse.



8 comentarios: